El delicioso Jabalí a la Toledana
¿Vas de visita por Toledo? No puedes dejar de experimentar la exquisita gastronomía de esta provincia castellana. ¿Y qué mejor que comer un suculento plato de jabalí a la toledana? Muy pocas cosas lo superan.
Hoy en el blog de Restaurante La Zarzuela, restaurante de comida casera en Lagartera, Toledo, os hablamos sobre este típico plato de la cocina castellana y os contamos nuestra receta para hacerlo.
Conoce la cocina de Toledo
Cuando hablamos de la cocina de Toledo, nos referimos a una cocina cargada de tradición, llena de gusto, muy sugerente, expresiva y franca. Los platos típicos de la gastronomía toledana son consistentes y, solo en apariencia, sencillos. Solo quienes la hemos probado sabemos toda la técnica y elevación que existe tras cada bocado.
No de a gratis existe el conocido refrán “De Toledo, cocinero o cochero”, que deja ver la importancia que se le da a la cocina en esta localidad. El jabalí a la toledana no es la excepción. Es una preparación cargada de elementos humildes, extraídos directamente del campo.

Receta jabalí a la toledana
Hoy presentamos una de las tantas recetas y variantes de jabalí a la toledana, un plato insignia que está a la altura de los más elegantes restaurantes. Ingredientes más, ingredientes menos, te invitamos a preparar tu propia versión y así complacer a tus invitados.
Ingredientes para el jabalí a la toledana
2 kilos de jabalí para 8 a 10 comensales.
Para el marinado:
- Sal y pimienta al gusto
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de tomillo o unas ramitas de tomillo
- 1 cucharada sopera de orégano
- ½ vaso de aceite de oliva
- 750 ml de vino blanco
Para el día de la cocción:
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 cebollas grandes en cuartos
- 100 gramos de tocino
- 750 ml de caldo de carne
Preparación del jabalí a la toledana
Dos días antes, deberás cortar el jabalí en trozos grandes de unos 4 cm y comenzar el proceso de marinado. Para ello, deberás salpimentar y mezclar en un mortero el jabalí cortado en trozos con los 4 dientes de ajo machacados con el tomillo, el orégano y el aceite de oliva. Luego, traspasas el contenido a una olla, donde deberás añadir el vino blanco. Cierras y reservas en el refrigerador.
Pasadas 48 horas, debes sacar la carne del jabalí de la olla y escurrir el exceso de líquido por unos 10 minutos. Mientras tanto, en una olla aparte, deberás verter unos 150 ml de aceite, y una vez que esté caliente, vas incorporando el jabalí. Esperas que hierva por unos minutos y añades la cebolla en cuartos, el tocino, perejil y mezclas un par de minutos.
A continuación, debes adicionar dos cucharones del líquido de la marinada, llevas la cocina a fuego medio y agregas 750 ml de caldo o fondo de carne hasta cubrir todo el jabalí. Cuando comience a hervir, lo llevas a fuego lento y colocas la tapa.
Te recomendamos usar para este proceso una olla exprés. Deberás dejarlo por unos 35 minutos luego de que la válvula comience a sonar. De no contar con olla exprés, te tomará unas dos horas dependiendo de la dureza de la carne. En cualquier caso, podrás ir revisando la consistencia.
Transcurrido este tiempo, ya el jabalí a la toledana estará listo. Solo falta una cosa: y es que este plato no está completo sin unas buenas patatas. Te recomendamos cortarlas de forma irregular, freírlas y luego incorporarlas al estofado de jabalí. ¡Listo para servir!

Os animamos a que probéis hacer esta receta desde vuestras casas y compartáis con nosotros qué tal os ha salido. Nos vemos en el próximo artículo del blog de Restaurante La Zarzuela, restaurante con buena relación calidad precio en Lagartera.
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
Dónde encontrarnos
Blog
Visítenos
Horario de Apertura
Lunes a Domingo
24 horas